Hero background
El Bailarín Mexicano Isaac Hernández y
Banamex Logo
Presentan
Despertares
LO MEJOR DEL MUNDO EN UN MISMO ESCENARIO
BanamexSoul ArtsPorscheAuditorio NacionalBallerina
American BeefHeraldo Digital
ZingulartYamaha
DESPERTARES, EL ESPECTÁCULO QUE REúNE A Las Grandes estrellas de Las compañías MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
ÓPERA DE PARÍS
SCALA DE MILÁN
ENGLISH NATIONAL BALLET
AMERICAN BALLET THEATRE
NEW YORK CITY BALLET
SAN FRANCISCO BALLET
GHETTO FUNK COLLECTIVE
LIL BUCK
FRANCESCO TRISTANO
CHEY JURADO
INTERNATIONAL GUEST ARTISTS
Stage

PROGRAMA DESPERTARES 2025

(Acto 1)

1. Giselle

Bailarines
Jasmine Jimison (SFB) & Isaac Hernández (ABT)
Coreografía
Marius Petipa
Música
Adolphe Adam

VIDEO DESPERTARES

2. It's On The One

Bailarines
Ghetto Funk Collective: Joshua Markiet , Ruben Chi, Jinko Adams, Joao Balde Arias, Roché Apinsa, Imaury Dos Santos Moreno Horta, Rowley Hughne & Ibrah Kakande, Juan M. Balde
Coreografía
Roché Apinsa & Ruben Chi
Música 1
Fred Wesley & The Horny Horns - Four Play (feat. Maceo Parker)
Música 2
The Soul Snatchers - Do You Wanna Get Down

3. Tarantella

Bailarines
Tiler Peck (NYCB) & Roman Mejia (NYCB)
Coreografía
George Balanchine
Música
Louis Moreau Gottschalk & Hershy Kay

4. Rhapsody Pas De Deux

Bailarines
Sae Eun Park (Paris Opera Ballet) & Germain Louvet (Paris Opera Ballet)
Coreografía
Frederick Ashton
Música
Sergei Rachmaninoff

5. Body And Soul

Bailarines
Marion Barbeau (International Guest Artist) & Simon Le Borgne (Paris Opera Ballet)
Coreografía
Crystal Pite
Música
Owen Belton, Frédéric Chopin, Teddy Geiger

6. A Tribute To The King Of Pop

Bailarín
Lil Buck (International Guest Artist)
Coreografía
Lil Buck
Música
Michael Jackson x Mark Ronson
Música
Camille Saint-Saëns

7. Le Corsaire Pas De Trois

Bailarines
Ivana Bueno (ENB), Esteban Hernández (SFB) & Gabriele Frola (ENB)
Coreografía
Anna-Marie Holmes
Música
Adolphe Adam, Césare Pugni, Leó Delibes, Riccardo Drigo & Prince Oldenbourg

Intermedio (30 minutos)

(Acto 2)

8. Le Parc Pas De Deux

Bailarines
Sae Eun Park (Paris Opera Ballet) & Roberto Bolle (Etoile at La Scala Theatre)
Coreografía
Angelin Preljocaj
Música
Wolfgang Amadeus Mozart

9. Asceta

Bailarín
Chey Jurado (International Guest Artist)
Músico
Francesco Tristano
Coreografía
Chey Jurado
Música
Francesco Tristano

10. Cascanueces

Bailarines
Catherine Hurlin (ABT) & Aran Bell (ABT)
Coreografía
Alexei Ratmansky
Música
Pyotr Ilyich Tchaikovsky

11. Ave Maria

Bailarina
Kayla Mak (ABT II)
Coreografía
Nick Meola
Música
Ave Maria" de Alexander Markov & Dmitry Cogan

12. Blake Works I

Bailarines
Nikisha Fogo (SFB) & Isaac Hernández (ABT)
Coreografía
William Forsythe
Música
James Blake

13. Five Tangos

Bailarín
Esteban Hernández (SFB)
Coreografía
Hans Van Manen
Música
Astor Piazzolla

14. An American In Paris

Bailarines
Tiler Peck (NYCB) & Roman Mejia (NYCB)
Coreografía
Christopher Wheeldon
Música
George Gershwin

15. The Dying Swan

Bailarín
Lil Buck (International Guest Artist)
Cellista
Miguel Angel Villeda
Coreografía
Lil Buck
Música
Michael Jackson x Mark Ronson

16. Voices Of Spring

Bailarines
Alina Cojocaru (Hamburg Ballet) & Gabriele Frola (ENB)
Coreografía
Frederick Ashton
Música
Johann Strauss II

Video "My Way"

17. My Way

Bailarines
Isaac Hernández (ABT) & Esteban Hernández (SFB)
Coreografía
Stephan Toss
Música
“My Way” de Frank Sinatra

18. Finale

Bailarines
Elenco Completo de “Despertares 2025”
Música
“Impossible” (Jax Jones Remix) de Lion Babe
Stage

¡CONOCE AL ELENCO!

ISAAC HERNÁNDEZ
ISAAC HERNÁNDEZ
AMERICAN BALLET THEATRE

Isaac Hernández

Inició su formación en el ballet entrenando en el patio de su casa bajo la enseñanza de su padre. Tras ganar múltiples medallas de oro en reconocidos concursos internacionales de ballet, obtuvo una beca para continuar su formación en The Rock School for Dance Education en Filadelfia.

Actualmente es Bailarín Principal del American Ballet Theatre en Nueva York. Anteriormente fue Bailarín Principal del English National Ballet, Dutch National Ballet y San Francisco Ballet. También fue ganador del Benois de la Danse, considerado el “Oscar de la Danza”. A lo largo de su carrera ha bailado en los cinco continentes y en los escenarios más prestigiosos del mundo.

Es Co-fundador, junto con su hermana Emilia, de Soul Arts Productions, una empresa de producción que desarrolla diversos proyectos artísticos. Entre ellos se encuentran Despertares, la gala de ballet más grande del mundo, y Despertares Impulsa, una plataforma que brinda a las nuevas generaciones acceso a conocimiento y formación en las industrias creativas a través de audiciones, talleres, conferencias y becas.

Fuera del escenario, ha participado en producciones cinematográficas, series de televisión, películas y campañas publicitarias, logrando una carrera profesional en la danza en su país sin precedentes.

ESTEBAN HERNÁNDEZ
ESTEBAN HERNÁNDEZ
SAN FRANCISCO BALLET

Esteban Hernández, originario de Guadalajara, México, es actualmente bailarín principal del San Francisco Ballet, una de las compañías más prestigiosas de Estados Unidos y la más antigua del país. Comenzó su formación en casa bajo la guía de su padre y continuó en The Rock School for Dance Education en Filadelfia y The Royal Ballet School en Londres, graduándose con altos honores. Ingresó al San Francisco Ballet en 2013 y ascendió a principal en 2019, siendo el primer mexicano en lograrlo. Reconocido por su versatilidad, técnica poderosa y carisma escénico, ha sido galardonado internacionalmente y es ejemplo de excelencia y dedicación.

FRANCESCO G. FROLA
FRANCESCO G. FROLA
ENGLISH NATIONAL BALLET

Francesco Gabriele Frola, originario de Aosta, Italia, es considerado uno de los bailarines más versátiles y destacados de su generación. Formado en Professione Danza Parma, la Escuela del Ballet de Hamburgo en Alemania y Fomento Artístico Cordobés en México, ha sido galardonado en importantes competencias internacionales. Ingresó al National Ballet of Canada en 2010, ascendiendo a bailarín principal en 2018, año en el que también se unió al English National Ballet, compañía en la que fue promovido a Lead Principal en 2020. En 2025 inicia una nueva etapa como Principal Dancer del San Francisco Ballet, llevando su arte a nuevos escenarios internacionales.

ALINA COJOCARU
ALINA COJOCARU
INTERNATIONAL GUEST ARTIST

Alina Cojocaru, nacida en Bucarest, Rumanía, es reconocida mundialmente como una de las bailarinas más interpretativas y poéticas de su generación. Fue principal del Royal Ballet y del English National Ballet, forjando una legendaria dupla artística con Johan Kobborg. Actualmente, sigue brillando como artista invitada con compañías líderes y dirige la Alina Cojocaru Foundation, destinada a crear y promover nuevas obras. En 2025, participa en importantes galas internacionales como “Alina And Friends” y se presenta nuevamente en Despertares, cautivando con su sensibilidad y excelencia técnica. Su trayectoria y carisma la hacen referente absoluto del ballet actual.

TILER PECK
TILER PECK
NEW YORK CITY BALLET

Tiler Peck es una de las bailarinas más influyentes y versátiles de la actualidad. Nacida en California, es bailarina principal del New York City Ballet, donde celebra su 20ª temporada. Destaca por su técnica deslumbrante, musicalidad y carisma único en escena. Además de su carrera como intérprete, es coreógrafa reconocida —en 2025 estrena su segundo ballet para la compañía en la Gala de Primavera—, y curadora de festivales como el “Ballet Festival: Jerome Robbins” en The Joyce Theater de Nueva York. Peck también ha llevado su programa “Turn It Out with Tiler Peck and Friends” de gira internacional, consolidándose como referente artístico más allá del ballet clásico.

ROMAN MEJIA
ROMAN MEJIA
NEW YORK CITY BALLET

Roman Mejia, nacido en Fort Worth, Texas, es uno de los principales talentos del ballet estadounidense actual. Hijo de bailarines, se formó en la Mejia Ballet Academy y en la Escuela de American Ballet, debutando como aprendiz en el New York City Ballet en 2017 y ascendiendo a principal en 2023. Reconocido por su virtuosismo, musicalidad y carisma, Mejia destaca tanto en roles clásicos como contemporáneos de coreógrafos como Balanchine, Robbins, Peck y Ratmansky. Ha brillado en escenarios internacionales, festivales y galas, y en 2025 continúa consolidándose como una estrella, cautivando por su energía y sofisticación interpretativa.

ARAN BELL
ARAN BELL
AMERICAN BALLET THEATRE

Aran Bell, nacido en Bethesda, Maryland, es uno de los bailarines más destacados de su generación y actual principal del American Ballet Theatre. Inició su formación a los cuatro años y ganó reconocimiento mundial al aparecer en el documental “First Position”. Su carrera ha estado marcada por un ascenso meteórico: tras integrarse al ABT Studio Company en 2014, fue promovido rápidamente, convirtiéndose en principal con apenas 21 años. Admirado por su presencia escénica, virtuosismo técnico y madurez artística, en 2025 protagoniza roles estelares como Aminta en “Sylvia” y el Príncipe Siegfried en “Swan Lake”, consolidando su prestigio internacional.

CHEY JURADO
CHEY JURADO
INTERNATIONAL GUEST ARTIST

Chey Jurado, nacido en Badajoz, es un bailarín y coreógrafo autodidacta que inició su carrera en 2005, explorando estilos de la cultura hip hop como breaking, popping y locking. Es cuatro veces ganador de Red Bull BC One Spain y reconocido en escenarios internacionales de danza urbana y contemporánea. Tras triunfar en la competición, ha colaborado con compañías emblemáticas como La Veronal y Peeping Tom. Destaca por fusionar su raíz urbana con lenguajes escénicos actuales, desarrollando obras premiadas como “Agua”, “Raíz” o “Hito”. En 2025, sigue presentando creaciones innovadoras en festivales y espectáculos de prestigio internacional.

MIGUEL ANGEL VILLEDA
MIGUEL ANGEL VILLEDA

Miguel Ángel Villeda es un violonchelista mexicano reconocido por su precoz talento y su destacada carrera internacional. A los 12 años inició como primer cello en la Orquesta Juvenil Nacional de México y a los 18 ingresó a la Orquesta Sinfónica Nacional, siendo el miembro más joven en la historia de la institución. Tras colaborar como solista con las principales orquestas del país, en 2020 se trasladó a Londres para cursar una maestría en Trinity Laban, donde fue galardonado como mejor cellista de su generación. Es fundador del exitoso Waldstein Trio, con el que ha ganado premios y se ha presentado en prestigiosos escenarios de Europa y América.

SAE EUN PARK
SAE EUN PARK
PARIS OPERA BALLET

Sae Eun Park, nacida en Seúl, es una de las grandes figuras del ballet actual y la primera artista asiática en ser nombrada étoile del Ballet de la Ópera de París, distinción que recibió en 2021 después de su aclamada interpretación de Julieta en “Romeo y Julieta”. Formada en la Korea National University of Arts, ganó el Grand Prix de Lausanne y el primer premio en Varna, y fue solista del Ballet Nacional de Corea antes de unirse a la legendaria compañía francesa en 2011. En 2025, además de protagonizar títulos como “Sylvia”, destaca por su liderazgo artístico, curaduría de galas internacionales y su capacidad para transmitir emoción y profundidad en escena.

KAYLA MAK
KAYLA MAK
ABT STUDIO COMPANY

Kayla Mak, nacida en 2003 en Rye Brook, Nueva York, es una de las jóvenes figuras más prometedoras del ballet contemporáneo. De ascendencia japonesa, china y cubana, se formó en Westchester Dance Academy, Ballet Academy East y obtuvo su BFA en danza en The Juilliard School en 2025. Participó en la tercera temporada de “World of Dance” y ha interpretado roles destacados como Clara en el Radio City Christmas Spectacular. En 2024 se unió a ABT Studio Company, donde ha creado y bailado obras de coreógrafos como Houston Thomas y James Whiteside. En 2025, recibió el prestigioso Princess Grace Award y comenzará como aprendiz del American Ballet Theatre en diciembre. Su versatilidad y carisma la posicionan como referente de la nueva generación.

SIMON LE BORGNE
SIMON LE BORGNE
PARIS OPERA BALLET

Simon Le Borgne es un bailarín y coreógrafo francés radicado en París, reconocido por su creatividad y por su ascenso dentro del Ballet de la Ópera de París, donde ingresó en 2014 y fue promovido a “Sujet” en 2020. Formado desde 2005 en la escuela de la Ópera, ha interpretado obras de coreógrafos notables como Maguy Marin, Crystal Pite y Alexander Ekman. Desde 2018 desarrolla proyectos propios, como “Ad Libitum”, explorando las fronteras entre danza y música junto a Ulysse Zangs. Destaca por su versatilidad escénica, su búsqueda de nuevas formas expresivas y su inquietud por el diálogo artístico contemporáneo.

NIKISHA FOGO
NIKISHA FOGO
SAN FRANCISCO BALLET

Nikisha Fogo, nacida en Estocolmo, es una de las figuras más relevantes del ballet internacional. De ascendencia sueca, inglesa y jamaicana, se formó en la Royal Swedish Ballet School y la Royal Ballet School de Londres. Tras destacar en el Vienna State Ballet, donde llegó a ser primera bailarina, se unió como principal al San Francisco Ballet en 2020. Reconocida por su técnica elegante, musicalidad y poderosa presencia escénica, en 2025 fue galardonada con el Isadora Duncan Award por su interpretación de Odette/Odile en “Swan Lake”. Fogo brilla también en repertorios contemporáneos, consolidándose como una artista completa y admirada por su autenticidad y liderazgo.

GERMAIN LOUVET
GERMAIN LOUVET
PARIS OPERA BALLET

Germain Louvet, nacido en Chalon-sur-Saône, Francia, es una de las principales figuras del ballet contemporáneo. Formado en el Conservatorio de su ciudad natal y luego en la Escuela de Danza de la Ópera de París, ingresó al Ballet de la Ópera de París en 2011 y fue nombrado “Étoile” en 2016, tras una aclamada interpretación como Sigfrido en “El lago de los cisnes”. Admirado por su sensibilidad, técnica impecable y su visión artística moderna, Louvet ha interpretado los grandes roles del repertorio clásico y colaborado con coreógrafos contemporáneos. En 2025, sigue cosechando éxitos internacionales y renovando el arte del ballet.

CATHERINE HURLIN
CATHERINE HURLIN
AMERICAN BALLET THEATRE

Catherine Hurlin, nacida en Nueva York, es bailarina principal del American Ballet Theatre (ABT) desde 2022. Formada en el Westchester Dance Academy y la Jacqueline Kennedy Onassis School, ha ganado premios como el Youth America Grand Prix y ha brillado desde pequeña en escenarios como el Radio City Music Hall. En 2025, sigue deslumbrando con interpretaciones icónicas como Odette/Odile en “Swan Lake” y roles principales en “Giselle”, “Sylvia” y “The Winter’s Tale” en el Metropolitan Opera House. Admirada por su fuerza técnica, sensibilidad y capacidad dramática, Hurlin es considerada una de las grandes estrellas del ballet estadounidense actual.

MARION BARBEAU
MARION BARBEAU
INTERNATIONAL GUEST ARTIST

Marion Barbeau, nacida en Nogent-sur-Marne, Francia, es reconocida por su elegancia y versatilidad tanto en la danza clásica como contemporánea. Formada en el Conservatorio de París y la Escuela de Ballet de la Ópera de París, ingresó al Ballet de la Ópera en 2008, ascendiendo a première danseuse en 2019. Destacó en roles clásicos y piezas contemporáneas de coreógrafos como Hofesh Shechter, Sharon Eyal y Alexander Ekman. En 2024 dejó la Ópera de París para emprender una carrera freelance, explorando nuevos proyectos escénicos y cinematográficos. Fue protagonista del filme “En Corps” y continúa liderando iniciativas artísticas innovadoras en 2025.

JASMINE JIMISON
JASMINE JIMISON
SAN FRANCISCO BALLET

Jasmine Jimison, nacida en Palo Alto, California, es una de las jóvenes estrellas del ballet internacional y actual principal del San Francisco Ballet desde 2024. Inició su trayectoria como patinadora artística y comenzó a estudiar ballet a los 10 años, formándose en la San Francisco Ballet School y bajo la tutela de Kristine Elliott. Su ascenso ha sido meteórico: debutó como aprendiz en 2018, ingresó al cuerpo de baile en 2019, fue promovida a solista en 2021 y principal en 2024. Admirada por su versatilidad y carisma, brilla en roles como Odette/Odile, Juliet y Marguerite, y destaca por su madurez interpretativa y proyección internacional.

IVANA BUENO
IVANA BUENO
ENGLISH NATIONAL BALLET

Ivana Bueno, nacida en McAllen, Texas y criada en Córdoba, Veracruz, es una de las jóvenes figuras internacionales del ballet. Formada en Fomento Artístico Cordobés y la Academia Princess Grace de Mónaco, ingresó al English National Ballet en 2018, donde en 2025 ocupa el rango de First Soloist y se consolida como referente de la compañía. Ha interpretado papeles principales como Clara y el Hada de Azúcar en “El Cascanueces”, Odette/Odile en “El lago de los cisnes”, y Giselle en las versiones de Akram Khan y Skeaping. Destaca por su expresividad, virtuosismo y dedicación, inspirando a nuevas generaciones de bailarinas.

ROBERTO BOLLE
ROBERTO BOLLE
SCALA DE MILAN

Roberto Bolle, nacido en Casale Monferrato, Italia, es una de las máximas figuras del ballet mundial y embajador cultural de su país. Étoile de La Scala de Milán desde 2004 y ex principal del American Ballet Theatre, ha actuado en los escenarios más prestigiosos, como el Royal Ballet, la Ópera de París y el Bolshói. En 2025, continúa sorprendiendo con su icónico espectáculo “Roberto Bolle and Friends” en festivales y monumentos emblemáticos como la Arena de Verona, el Teatro Antico de Taormina y las Termas de Caracalla. Además, protagonizó “Caravaggio”, un ambicioso título contemporáneo, reafirmando su visión innovadora y su poder de convocatoria internacional.

LIL BUCK
LIL BUCK
INTERNATIONAL GUEST ARTIST

Lil Buck, nacido en Chicago y criado en Memphis, es uno de los bailarines más influyentes de la escena contemporánea. Embajador internacional del Memphis Jookin’, fusiona este estilo callejero con técnicas de ballet, creando una expresión única y reconocible por su espectacular deslizamiento y control corporal. Su consagración llegó tras volverse viral su interpretación de “The Swan” junto a Yo-Yo Ma. Ha colaborado con Madonna, el New York City Ballet y marcas como Versace y Apple, además de fundar el colectivo Movement Art Is (MAI). En 2025, continúa impactando con su virtuosismo, liderazgo creativo y proyectos de fusión artística.

FRANCESCO TRISTANO
FRANCESCO TRISTANO
INTERNATIONAL GUEST ARTIST

Francesco Tristano, nacido en Luxemburgo, es un pianista, compositor y productor reconocido internacionalmente por su versatilidad y espíritu innovador. Formado en la Juilliard School de Nueva York, destaca por fusionar la música clásica con la electrónica y el jazz, colaborando con figuras como Derrick May y Carl Craig. Ha lanzado más de una docena de álbumes, incluido su aclamada serie dedicada a Bach y trabajos recientes como “On Early Music” (2022) y su nuevo disco de las Seis Suites Inglesas, estrenado en 2025. Tristano recorre escenarios clásicos y festivales electrónicos de todo el mundo, liderando propuestas donde el piano y la tecnología dialogan sin fronteras, y sigue impulsando su proyecto de grabar la obra completa de Bach.

RUBEN CHI
RUBEN CHI
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Ruben Chi, nacido en Arnhem, Países Bajos, es un destacado bailarín, coreógrafo y director creativo, conocido internacionalmente como cofundador de Ghetto Funk Collective junto a Roché Apinsa. Influenciado por la cultura funk, el soul y el hip hop, Chi es una referencia en el estilo Locking y ha ganado reconocidos battles como Juste Debout. Su colectivo, afincado en Ámsterdam, se caracteriza por fusionar música, danza y arte, creando experiencias vibrantes que celebran el espíritu del funk en el siglo XXI. En 2025, continúa impulsando colaboraciones, festivales y espectáculos, promoviendo autenticidad y comunidad en la escena urbana global.

IBRAH KAKANDE
IBRAH KAKANDE
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Ibrah Kakande es un versátil bailarín, coreógrafo y creador audiovisual de la escena urbana internacional, originario de los Países Bajos. Es miembro destacado de Ghetto Funk Collective, el grupo referente del funk europeo, reconocido por fusionar la danza funk, el locking y la cultura hip hop del siglo XXI. Además de su trabajo escénico, Ibrah ha dirigido cortometrajes, videoclips y comenzó a crear piezas teatrales en 2021, explorando nuevas formas de expresión y narrativas visuales. Su energía contagiosa, creatividad e identidad auténtica hacen que destaque tanto en el colectivo como en proyectos independientes, dejando huella en la nueva generación del funk contemporáneo.

ROWLY SILVER HUGHNE
ROWLY SILVER HUGHNE
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Rowly Silver Hughne es un bailarín, creador y coreógrafo de origen europeo, reconocido por su versatilidad y autenticidad en la escena de la danza urbana contemporánea. Es miembro clave del colectivo Ghetto Funk Collective, agrupación con base en los Países Bajos famosa por fusionar el funk, el locking y la cultura hip hop, creando experiencias frescas y vibrantes que celebran el espíritu del funk del siglo XXI. Rowly ha participado en producciones audiovisuales y espectáculos internacionales del colectivo, destacándose por su carisma, musicalidad y capacidad para transmitir energía e innovación a través del movimiento. Su trabajo impulsa la identidad auténtica del funk y en 2025 sigue expandiendo su influencia artística globalmente.

JINKO J. E. WU ADAMS
JINKO J. E. WU ADAMS
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Jinko J. E. Wu Adams es un bailarín, coreógrafo, modelo y estilista profesional radicado en Ámsterdam, miembro esencial del Ghetto Funk Collective, el grupo europeo referente en funk y danzas urbanas. Formado en los cimientos del hip hop, locking y house, Jinko combina su pasión por el movimiento con una profunda sensibilidad estética, desempeñándose también como director de estilo en producciones clave del colectivo. Reconocido por su presencia escénica y creatividad, ha colaborado en coreografías y espectáculos internacionales, dando vida a una expresión única del funk actual. En 2025, sigue impulsando proyectos innovadores y expandiendo la energía del funk contemporáneo en la escena global.

IMAURY KIDLOCK
IMAURY KIDLOCK
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Imaury Kidlock, cuyo nombre real es Imaury Dos Santos, es un bailarín, coreógrafo y artista multidisciplinar especializado en locking, uno de los estilos de social dance más emblemáticos de la cultura funk. Originario de los Países Bajos, ha forjado su trayectoria dentro de la escena urbana europea y es miembro destacado del colectivo Ghetto Funk Collective, con quienes participa en producciones, videoclips y espectáculos que celebran la identidad y el espíritu del funk del siglo XXI. Reconocido por su musicalidad, precisión y energía contagiosa, Imaury fusiona la tradición del locking con propuestas contemporáneas, inspirando por su creatividad y autenticidad artística.

ROCHE APINSA
ROCHE APINSA
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Roché Apinsa es un influyente bailarín, coreógrafo y cofundador del Ghetto Funk Collective, referente de la cultura funk y la danza locking en Europa. Nacido en Surinam y radicado en los Países Bajos, Apinsa ha forjado una carrera internacional marcada por su visión innovadora y su capacidad para transmitir la esencia del funk en el siglo XXI. Junto a Ruben Chi, fundó el colectivo con el objetivo de preservar y renovar la energía original de la música y la danza funk, inspirándose en leyendas como James Brown y los Campbellockers. Reconocido por su autenticidad, liderazgo creativo y compromiso comunitario, en 2025 continúa expandiendo el impacto global del funk desde Ámsterdam.

JOSHUA MARKIET
JOSHUA MARKIET
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Joshua Markiet es un bailarín y coreógrafo europeo conocido por su autenticidad y energía en la escena de la danza urbana contemporánea. Es miembro destacado de Ghetto Funk Collective, uno de los colectivos referentes en el funk y locking en Europa. Junto a sus compañeros, Joshua inspira con su estilo único, precisión rítmica y carisma, participando en producciones, videoclips y espectáculos que celebran la esencia del funk del siglo XXI. Su presencia escénica y creatividad aportan frescura y autenticidad al colectivo, mientras sigue impulsando colaboraciones y enriqueciendo la cultura funk y urbana internacionalmente en 2025.

JUAN M. BALDE
JUAN M. BALDE
GHETTO FUNK COLLECTIVE

Bailarín y artista escénico radicado en Rotterdam, Juan M. Balde Arias destaca por transformar el movimiento en un lenguaje simbólico y emocional. Es miembro del Ghetto Funk Collective, un colectivo neerlandés especializado en funk y locking, reconocido por sus propuestas coreográficas vibrantes y llenas de energía. Ha participado en obras contemporáneas como NOM.NOS de la Amenti Theatre Company, donde explora raíces africanas con intensidad y fuerza expresiva; mientras que en The Hereditary aborda la masculinidad y la memoria desde una perspectiva vulnerable y profundamente humana. Su estilo combina potencia física con sensibilidad poética, generando diálogos visuales entre lo ancestral y lo contemporáneo.

¡Ingresa tu correo y
gana un póster firmado
por el elenco!

Poster with stars
Anunciaremos a los ganadores el
lunes 1 de Septiembre a las 12 PM.

Créditos de producción DESPERTARES 2025

Isaac Hernández
Director Artístico
Emilia Hernández
Productora Ejecutiva
Matthis Loutreuil
Creative & Design Director
Édgar Rodríguez
Director Jurídico
Jaime Ruiz Lobera
Asistente Dirección Jurídica
Nora Gaxiola
Administración
Victoria Creel
Strategic Partnerships and International Relations
Pedro Laperta
Ballet Master
Elena Nikolenko
Pianista de Ballet
Arcadio Lozano
Director de Producción
Nathan W. Scheuer
Diseñador de Iluminación
Gustavo Pérez
Diseño e Ingeniería de Audio
Tiffani Snow
Production Stage Manager
Miranda Cuellar
Stage Manager
Horacio Cicero
Supervisor Técnico, Production Manager ON
Luis Alberto Suárez
Ingeniero de Audio ON
Isaac Castillo
Supervisor de Iluminación
Marco Antonio González
Asistente de Audio
Edoardo Pietrogrande
Ingeniero de Audio de Francesco Tristano
Valeria Cinta
Utilería
Angie Zapmen
Vestuario
Nath Martín
Fotógrafa de Producción
Valentina Valdinoci
Fotógrafa de Backstage
Alex López
Fotógrafo
Mayra Carreño
Fotógrafa Eventos Especiales
Santiago Romero
Photo & Film Production & Invitados Especiales
Karenina Carlos
Coordinadora de Prensa
Joel Hernández
IT Director
Adriana Morales
Coordinadora de Sistemas de Información, Registro de Actividades
Ana Carolina Garcés
Diseño Gráfico
Mery Campón
Social Media Content Creator
Ricardo Valera
Audiovisual
Melina Coleman
Intensive Internship
Jessica González
Dirección de Operaciones
Marifer Rincón
Coordinadora de Transporte
Daniela González
Asistente de Transporte
Lizbeth Guzmán
Asistente de Operaciones & Transporte
Maria Fernanda Rincón
Coordinadora de Transporte
Moisés Gómez
Coordinación de Camerinos
Samantha Tello
Coordinación de Camerinos
Karinna Carrillo
Coordinación de Catering
Claudia Orozco
Terapeuta Física
Ariadna Reséndiz
Terapeuta Física Asistente
Julio González
Fotógrafo
Marco Tulio Cortez
Fotógrafo
Julio González
Fotógrafo
Diego Jáuregui
Postproducción
Susana Fernández
VIP Concierge Protocol
Octavio Álvarez Ferrales
Cardiólogo elenco Despertares
Armando Carrillo Orozco
Técnico Invitado
Arturo Hernández Ramírez
Técnico Invitado
Samuel Alejandro Mora Aguilar
Técnico Invitado
Julio César Landeros Cruz
Técnico Invitado
Luis Alberto Ruiz Guarapana
Técnico Invitado
Bocatto
Servicio de Catering

Centro de Capacitación Cinematográfica Logo
Equipo de Filmación
Francisco Amezcua & Mercedes Porter
Profesores de Centro de Capacitación Cinematográfica
Natalie Karinskaya
Productora
Laura Retiz
Productora
Michelle Olivares
Directora
Kenia Carreon
Fotógrafa
Laura Marquez
Fotógrafa
Tulio Cortez
Fotógrafa
Julio González
Fotógrafo
Diego Jauregui
Fotógrafo
David Alcocer
Fotógrafo
Myrna Corona
Sonido
Pia Vinageras
Edición
Isabel Montalvo
Edición

CON EL APOYO Y COLABORACIÓN DE

Tequila CobaltoSomaSisley
TETETLÁN
Alcatraz
La Estrella
Via Corta
PHOTO SHOW
AMIGOS MAP
pirouetteando

CENART
Lunario